«Solamente el individuo que no se encuentra atrapado en la sociedad puede influir en ella de manera fundamental.»
Jiddu Krishnamurti nació el 11 de mayo de 1895 en Andhra Pradesh, uno de los veintinueve estados que forman la República de la India (bajo el régimen de gobierno colonial de la Corona británica). Falleció en California, Estados Unidos, el 17 de febrero de 1986.
Se dedicó a la escritura y la oratoria filosófica y espiritual. Hablando de la revolución psicológica, la meditación, las relaciones humanas, la mente y cómo realizar un cambio positivo en lo que ya se vislumbraba como prototipo de sociedad global.
Pronto se liberó de ser el referente de la creación ideológica de un nuevo mundo, desplegando sus pensamientos en presencia de grupos grandes y pequeños en viajes por todo el mundo. Ofreció su última conferencia en Estados Unidos un mes antes de su muerte. No quería ser gurú, ni líder, ni tener ningún tipo de seguidores.
Yo conocí a Krishnamurti como autor de temas de consciencia y crecimiento personal a través del libro que llevaba una amiga, compañera de proyecto de crianza y educación: El libro de la vida.
Jiddu, como maestro, que no se tenía como tal, se caracterizaba por realizar conferencias en las que indagaba en los aspectos esenciales de la vida en forma de conversación con el público. Realizaba un recorrido de preguntas y reflexiones de las que podemos extraer sus conclusiones. Hoy es muy fácil acceder a su trabajo de pensamiento a través de sus libros, los numerosos vídeos de sus conferencias que podemos encontrar por la red o en las millones de citas que circulan.
Existen varias fundaciones JKrishnamurti.org creadas por áreas geográficas para gestionar y difundir su legado, donde puedes encontrar recursos. Además, si tienes cuenta en facebook, hay varios grupos y páginas sobre Krishnamurti donde los usuarios comparten frases y pensamientos.
Desde Cocrecer este año 2022 estamos compartiendo diariamente en facebook cocrecer e instagram cocrecer la esencia de sus reflexiones plasmadas como diario en El Libro de la Vida.
Una particularidad de Jiddu es que sus afirmaciones breves tienen cierta complejidad desarrollada en sus reflexiones. Por eso en las citas compartidas de El Libro de la Vida las acompañamos del texto de cada día para poder ampliar esa comprensión indagatoria. Compartimos abajo alguna de las citas de Krishnamurti publicadas en Cocrecer.
Te compartimos algunos vídeos y recursos como fuente de inspiración e indagación personal.
Espero que te guste y te sirva en tu camino. Y si no, también estará bien, será lo que necesites que sea en este momento.
VÍDEO: Reflexión sobre la vida por Jiddu Krishnamurti en Brockwood Park, Reino Unido, 2 de septiembre de 1979 (enlace vídeo).
Puedes compartir tus impresiones en comentarios y compartir este post en redes para inspirar a otras personas.
VÍDEO Jiddu Krishnamurti – Que es la meditación.
Conferencia del 9 de abril de 1970, San Diego, California (acceso a vídeo).
VÍDEO: Jiddu Krishnamurti – Terminar con el Miedo, 1979.