fbpx

El error es el camino al éxito

¿Te has parado a pensar en lo importante que es insistir y aprender de las equivocaciones para lograr algo que parece imposible?

Si Thomas Edison no hubiera tenido el carácter perseverante y optimista que lo caracterizaba, la bombilla que conocemos tal vez nunca se habría hecho realidad.

El célebre inventor tuvo que fallar casi mil veces hasta dar con el material exacto para el filamento  que produciría la luz. La sociedad quedó estupefacta ante tal innovación, y calificaron a Edison de genio.

Los que presenciaron el milagro final, sin embargo, no eran conscientes del esfuerzo y la dedicación que había detrás de ese invento, todos los años de prueba y error que parecían no llevar a ningún sitio.

El creador de la bombilla vivió muchos contratiempos y decepciones en el camino. Cuando llevaban ya muchas pruebas fallidas, ante su cara de enfado, un ayudante no pudo controlarse y le dijo:

-Maestro, es normal que esté desanimado, todos lo estamos. Llevamos casi mil pruebas y hasta el más optimista se vendría abajo ante tanto fracaso.

Edison esperaba oír cualquier cosa de su equipo menos eso. ¿Fracasó? ¿Quién dijo fracaso? Volvió rápidamente la cabeza hacia su ayudante y, con severidad, lo amonestó:

-¿De qué fracaso me habla, joven? No veo ninguno por aquí.
El joven ayudante casi perdió el habla ante el tono tajante y seguro de su maestro. Finalmente logró decir:

-Bueno, yo es que veo que no avanzamos y…
-Se equivoca usted! Cada prueba, como la llamo yo, o fracaso, como se atreve a llamarlo usted, nos ha descubierto algo de una importancia vital.

-Y ¿qué hemos descubierto? -preguntó el ayudante tragando saliva, a sabiendas de que sus palabras habían ofendido al maestro.
-Con cada intento fallido hemos descubierto una razón por la cual no funcionaba el invento. Ahora conozco casi mil maneras distintas de cómo no fabricar una bombilla.

———

PRUEBA Y ERROR: el camino del progreso

Del error podemos aprender mucho si somos capaces de reconocerlo en primer lugar, corregirlo y compensarlo, si nuestro error ha dañado a alguien o algo.

El método de ensayo y error es reconocido por la ciencia como uno de los más eficaces para el progreso y el aprendizaje. El problema es que muchas veces confundimos el error con el fracaso, igual que confundimos el dolor con el sufrimiento. El error es inevitable, pero el fracaso es opcional, ya que es la repetición mental y victimizada, vestida de culpa, de la experiencia de un error.

Para Edison el error era una oportunidad de aprendizaje, la única posible en realidad, porque, al estallar las bombillas -cuyo nombre significa pequeña bomba-, él aprendía si era una cuestión del filamento o del encaje del cristal con la roca que conectaba la bombilla con la electricidad. Este gran genio tenía claro que lo importante era recoger las piezas de la bombilla y analizar el filamento en detalle o cualquier otra parte de ese aparato para poder mejorarlo.

Del error se puede aprender, y mucho, pero el fracaso nos hunde, del mismo modo que nos hunde la culpa y nos eleva la responsabilidad.

Fuente:
Cuentos para tener valor. Alex Rovira y Francesc Miralles. Ilustraciones de Gemma Capdevila. 35 historias para empoderarte y superar las adversidades. Editorial Destino.

Si te ha gustado puedes compartirlo para inspirar a las personas que tienes en tu corazón y en tu mente.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Twitter
Email
Pocket

Últimas publicaciones en vida despierta de ariwake

X