fbpx

Más de 200 personas impulsan en Alcorcón el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso 

El II Foro organizado por COOVIVIR en Madrid refuerza la colaboración entre administraciones, cooperativas y entidades sociales para ampliar el acceso a una vivienda asequible y comunitaria.

Madrid, 8 de octubre de 2025

Más de doscientas personas de diferentes territorios se dieron cita este sábado 4 de octubre en Alcorcón durante el II Foro de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso. La jornada, celebrada en el Centro Cultural Los Pinos, reunió a representantes de administraciones, cooperativas y entidades sociales con un objetivo común: consolidar un modelo habitacional accesible, comunitario y sostenible.

La apertura estuvo a cargo de Candelaria Testa Romero, alcaldesa de Alcorcón, y Aicha Belassir, directora general de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, junto a representantes de cooperativas de Coovivir Madrid.

“Desde Alcorcón queremos seguir siendo referente en políticas de vivienda innovadoras y colaborativas”, destacó la alcaldesa durante la inauguración.

 

Uno de los espacios más valorados del encuentro fue la mesa de buenas prácticas de colaboración público-cooperativa en la promoción de vivienda en cesión de uso, en la que participaron, entre otros, NASUVINSA la Empresa Pública de Vivienda de Navarra, Sostre Cívic, el Ayuntamiento de Alcorcón y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Este diálogo permitió compartir aprendizajes y estrategias conjuntas entre administraciones, cooperativas y agentes sociales comprometidos con un cambio de modelo habitacional.

Durante la jornada se desarrollaron también talleres prácticos sobre políticas públicas, fiscalidad, financiación, derecho a la vivienda y gestión cooperativa. Estos fueron espacios participativos, donde las personas y organizaciones asistentes pudieron intercambiar experiencias, analizar retos y construir propuestas en colectivo.

Entre los proyectos participantes destacaron Sostre Cívic, Entrepatios, Jubilar Villa Rosita, Cooperativa Convivir y La Replazeta, junto a equipos técnicos municipales, entidades de finanzas éticas, así como técnicos de acompañamiento a grupos.

Este foro se consolida así como un punto de encuentro estatal clave para fortalecer la vivienda cooperativa en cesión de uso y avanzar hacia un parque de vivienda asequible, estable y socialmente transformador.

Este evento se coorganizó entre el Ayuntamiento de Alcorcón, la coordinadora de viviendas colaborativas de Madrid Coovivir, la Promotora del Común del Grupo Cooperativo Tangente y la asociación RED Vivienda Cooperativa, sectorial de REAS Red de Redes.

 

Vivienda cooperativa en cesión de uso: una alternativa estable, accesible y sin ánimo de lucro

 

La vivienda cooperativa en cesión de uso es una fórmula habitacional que combina estabilidad, asequibilidad y protección frente a la especulación. Las personas socias acceden a un derecho de uso indefinido mediante una aportación inicial retornable y una cuota mensual asequible, muy por debajo de los precios de mercado.

La propiedad colectiva —mantenida por una cooperativa sin ánimo de lucro— garantiza el acceso a precios justos en el presente y en el futuro, evita el endeudamiento y contribuye a crear un parque de vivienda socialmente sostenible.

Este modelo, con raíces en el cohousing danés de los años 70, cuenta hoy con referentes consolidados en países como Suiza, Canadá, Uruguay o Austria, y se expande en el Estado español como una respuesta cooperativa y comunitaria frente a la crisis de vivienda global.

 

> DESCARGA DE FOTOGRAFÍAS

 

MÁS INFORMACIÓN FORO > https://coovivir.org/foro2025/ 

CONTACTO PRENSA: Milene Medina / milenemedina@tangente.coop

 

 

 

Si te ha gustado puedes compartirlo para inspirar a las personas que tienes en tu corazón y en tu mente.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Twitter
Email
Pocket

Últimas publicaciones en vida despierta de ariwake

X