A lo largo del mes de junio, la Red Koobizitza, en colaboración con REAS Euskadi y el apoyo del programa Eraikal del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, organiza tres presentaciones públicas para acercar a la ciudadanía el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso.
Las presentaciones, que serán con entrada libre, se realizarán los días 5, 17 y 26 de junio a las 17:00h en las tres capitales vascas. Bajo el lema global de la campaña ¿Qué sentido tiene la vivienda cooperativa?, cada sesión tendrá un enfoque específico.
La convocatoria en Bilbao se llevará a cabo el 5 de junio en el Centro Cívico La Bolsa en colaboración con REAS Euskadi. Durante esta sesión, titulada «Jóvenes, cooperativas y emancipación», se presentará el modelo de la vivienda cooperativa en cesión de uso y sus posibilidades específicas para personas jóvenes.
El 17 de junio será el turno de Vitoria-Gasteiz. El Centro Cívico de Salburua acogerá esta segunda sesión que, con el título “Cooperativas de vivienda en cesión de uso: alternativas más asequibles y comunitarias», conversará en torno a la potencialidad de este modelo para rediseñar nuestra forma de habitar en un contexto de crisis de acceso a la vivienda. Enfocada en público de mediana edad, se organiza con la colaboración de REAS Euskadi, Setem Hego Haizea y los proyectos Mitxoleta y Maite-Eneta de la capital.
La tercera presentación será el 26 de junio en la Salón de Actos de la Facultad de Economía de la EHU en Donostia. En esta charla se compartirán las oportunidades que la vivienda cooperativa en cesión de uso ofrece a las personas mayores para una vida plena y autónoma. «Las cooperativas de vivienda para cuidarnos en comunidad» se realizará en colaboración con REAS Euskadi y GEZKI.
Este ciclo de charlas pondrá colofón a la campaña «La vivienda cooperativa tiene sentido(s)» / «Etxebizitza kooperatiboak zentzu(men)a du» que Koobizitza viene desarrollando desde finales de 2024 con el objetivo de acercar a la ciudadanía el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso desde una perspectiva creativa, cercana y participativa.
🏠Otras actividades, mismo sentido
En paralelo, Koobizitza colabora con otras actividades vinculadas a la temática en Bilbao y Donostia coincidiendo con los días de las presentaciones. El 5 de junio entre las 10h y las 14h se organiza el “Foro sobre habitar en comunidad: impulsando la vivienda cooperativa inclusiva” en el Centro Cívico de La Bolsa. A través de exposiciones y dinámicas de grupos, la jornada buscará visibilizar los beneficios que la inclusión aporta a las iniciativas de vivienda cooperativa, conocer experiencias de otros territorios y analizar los primeros pasos para avanzar hacia comunidades habitacionales más justas, accesibles y sostenibles. Impulsado por La Germinadora y organizado por Ariwake con la colaboración de Koobizitza, REAS Euskadi y Ametsak Sortzen y la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, se requiere inscripción previa a través del formulario.
Por su parte, el 26 de junio entre las 10h y las 13h, la asociación Ametsak Sortzen presentará los resultados de la investigación realizada a cargo de un equipo multidisciplinar sobre los casos de vivienda cooperativa en cesión de uso en ámbito rural en la Comunidad Autónoma Vasca. Esta sesión tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la EHU en Donostia.
🤝 ¿Quién impulsa esta iniciativa?
Este proyecto es una iniciativa colectiva impulsada por la Red Koobizitza, en colaboración con REAS Euskadi, con subvención del programa Eraikal del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, desarrollado junto a varias cooperativas de trabajo de la Economía Social y Solidaria: ColaBoraBora, Hiritik-At, Somos Hari y Ariwake.
Una alianza que suma experiencia, creatividad y compromiso con formas de vida sostenibles y comunitarias.
📲 Síguenos y participa
Toda la campaña se irá publicando en las redes sociales de Koobizitza, donde además podrás encontrar información actualizada sobre el modelo de vivienda cooperativa, noticias de la red y próximos eventos:
- Facebook: facebook.com/koobizitza
- Instagram: instagram.com/koobizitza
- X (antes Twitter): x.com/koobizitza
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/koobizitza
- Youtube.
- Mastodon.
¿Te animas a meter las narices? 👃 ¡Porque otra forma de habitar es posible y ya está sucediendo aquí!