En estas circunstancias que vivimos, con una crisis sanitaria que deriva o acentúa múltiples crisis sociales, la incertidumbre afecta cada día a más personas.
Sintiendo además, que la situación económica se debilita y nos complica la forma de procurarnos un porvenir.
La visión del trabajo por cuenta ajena está fuertemente arraigada en nuestra cultura, como la opción profesional predominante.
El sistema educativo no ha fomentado el emprendimiento.
Esto también se ha hecho notar en nuestra sociedad, no estando mentalizadas ni preparadas para construir propuestas que planteen alternativas sostenibles para un futuro cambiante, que ya es presente.
Durante estos meses, estamos viendo personas que quedan totalmente desprovistas de su sustento económico, y que, de la noche a la mañana pasan a depender de las ayudas públicas.
Personas que se ven aisladas, sin una comunidad en la que apoyarse de forma mutua.
De repente, vivimos en la incertidumbre constante, sin estar preparados para buscar soluciones, sin un colchón para vivir unos meses, con dificultades para generar ingresos y crear propuestas colectivas.
Nos hemos tenido que adaptar a un confinamiento, al cierre de espacios, a la prohibición de actividades o la reducción de movilidad, reorientando servicios o aprendiendo a manejarnos en medios digitales, para teletrabajar, acceder o distribuir productos y servicios.
Hemos visto hermosas respuestas colectivas para cubrir necesidades básicas. Atendiendo a esas personas que más lo necesitan, para estar más conectados y recuperar el sentido de comunidad.
Para conectar con la gente que tenemos tan cerca y que tan poco conocemos.
A través de este espacio con formato de “encuentro virtual”, queremos ofrecer la oportunidad de plantear el emprendimiento personal, colectivo y social como una opción de primer orden.
Generar un desarrollo en lo personal, para despertar nuestros talentos y crear nuestra propia misión profesional.
Y hacerlo en claves de colaboración y conciencia de aportación social y medioambiental.
Unas claves que nos ofrecen enormes posibilidades de transformación.
Puede parecer complejo reinventarnos o incluso plantearnos nuestra misión de vida en esta situación tan incierta.
Pero quizás sea la única opción que tengamos para retomar el pulso al presente y mirar el futuro con mayor confianza en nuestras propias capacidades.
¿Nos acompañas?