fbpx

noviembre, 2019

21nov(nov 21)10:0022(nov 22)18:00TALLER MONOGRÁFICO II DE EDUCACIÓN CREADORA

más

Detalles del evento

“HISTORIAS, CUENTOS Y COMUNICACIÓN”

MIGUEL CASTRO

Por miles de años que pasen desde la aparición de la especie humana y por mucho que cambie el mundo, seguiremos necesitando de las mismas cosas esenciales. Y entre otras cosas necesitamos comunicarnos. Podemos hablar, necesitamos contar y que nos cuenten historias. En el origen de los cuentos y las historias encontramos claves esenciales que nos dan explicación de nosotros mismos.

“Elegir un cuento es encontrarse con una parte de uno mismo y contarlo es compartir esa parte con los demás”

Contar cuentos no es actuar, sólo se necesita el deseo de compartir historias, cosa que todos podemos hacer en un espacio libre, donde sea posible manifestarse sin artificios y sin miedo a ser juzgados.

Analizamos el origen de los cuentos tradicionales, su estructura y también el acercamiento a la literatura, a las historias, a los libros y al lenguaje, que pueden hacer los niños y los adultos, desde este enfoque.

Programa:

Contar Historias.

Todos podemos contar. naturalidad y artificio.

¿Los cuentos son solo para niños?

Propuestas para la recuperación de un espacio de comunicación y libertad

Qué contar

Elegir historias

La tradición oral

Estructura de los cuentos tradicionales: Las funciones de Propp

Los cuentos en un plano simbólico

El valor de “lo masculino” y “lo femenino”

La actividad del que escucha: elaboración de imágenes.

El acercamiento al libro y a la literatura

El libro como objeto de juego e investigación

Análisis del mercado

MONOGRÁFICO II DIRAYA

MONOGRAFICO II
Bilbao:
21-22 Noviembre 2020
Programa

Madrid:
30-31 Mayo 2020
Programa

Barcelona:
16-17 Mayo 2020
Programa

http://dirayaexpresion.es/portfolio/monografico-2/

fecha

21 (Jueves) 10:00 - 22 (Viernes) 18:00

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X