
Llévate un abridor para tus relaciones fuera y dentro de la empresa
Chavi Nieto y Marta Serrano, pertenecen al equipo del Instituto de Comunicación No Violenta de Pilar de la Torre. Ellos participaron en el encuentro de

Chavi Nieto y Marta Serrano, pertenecen al equipo del Instituto de Comunicación No Violenta de Pilar de la Torre. Ellos participaron en el encuentro de

Siguiendo la filosofía de otras propuestas de Ariwake, en COLABORAR elaboramos un programa con un formato de 4 temáticas para un emprendimiento colaborativo. Queríamos ofrecer

Más de 900 personas han querido saber cómo es un emprendimiento colaborativo y se inscribieron en este primer encuentro virtual sobre emprendimiento colaborativo, COLABORAR. Y

Para facilitar el acceso completo e ilimitado a aquellas personas que tengáis menor posibilidad, tenemos está opción: 🎉 Sorteamos 3 Packs Kolabora👏🏽 de #COLABORAR con

Colaborar es el primer evento centrado en el emprendimiento con carácter colaborativo, colectivo, social y sostenible, que ofrece claves y herramientas para aprender y mejorar los

Hoy presentamos una nueva propuesta de Ariwake para aportar nuestro granito de arena al cambio: al crecimiento personal y el empoderamiento colectivo. Lo que llamaríamos

Organizar Cohabitar fue una experiencia muy positiva para Ariwake. Supuso un impulso de actividad conectado con la creación de material para las cinco áreas (bienestar,

En Ariwake estamos creando una red colaborativa de aprendizaje y hemos definido 5 áreas para el desarrollo personal, crecimiento colectivo y transformación social: #bienestar, #acompañar,

Cuando comenzamos a pensar en esta jornada sobre la muerte, y todo lo que ello abarcaba, me vinieron a la cabeza muchos recuerdos. Hacía

Por Julio Gómez, domingo 1 de noviembre de 2020 (Material complementario de CONTINUM, la muerte como parte de la vida) Estos días en que

Al terminar COHABITAR nos quedó muy buen sabor de boca. Así que rápidamente nos pusimos en marcha para pensar cuál sería nuestro próximo reto. ¿En

Ariwake organiza continum, la primera jornada virtual sobre cuidados paliativos, despedida, muerte y duelo 16 de octubre de 2020 Hoy se celebra continum, la

Ariwake participa por primera vez colaborando junto a la Facultad de Educación de Bilbao de la UPV/EHU, KideON y HazizHazi, en la organización y comunicación

Vivimos en un momento en el que el miedo ha cogido más protagonismo en nuestro día a día. En el fondo, ese miedo tiene

En Ariwake, en nuestra misión de crear red colaborativa de aprendizaje, y acompañar en el crecimiento a personas y proyectos, nos interesa mucho toda formación

En Ariwake trabajamos con el sueño (¿o utopía?) de crear una red colaborativa de aprendizaje. Espacios presenciales y virtuales que permitan compartir y conectar en

En ariwake hace tiempo que pensamos que el modelo de vivienda actual está en crisis. Por eso hemos organizado este Congreso Virtual de Vivienda Colaborativa.

El confinamiento que hemos vivido ha cambiado nuestras vidas. Ha dejado al descubierto las problemáticas y dificultades del modelo de vivienda actual. Durante este tiempo

Con motivo de las circunstancias que vivimos, hemos tenido que cambiar nuestra manera de trabajar. Entre las diferentes tareas, las entrevistas de los despertares se

Jaizki Arteagabeitia es el protagonista de esta historia de despertar. Un aprendiz de la vida, como se definiría él. Si tengo que definir a este

Jorge Alconero de Planifica Management, enfocado en el empoderamiento personal y la mejora de productividad, nos comparte hoy su historia en un vídeo “despertar”. Reflexiona

Hasta ahora os hemos ido presentando a personas que han cambiado su forma de vivir. Son personas que en un momento de su vida, se

Madalen Goiria es profesora de derecho en la Universidad del Pais Vasco y reconocida como experta en aspectos legales de homeschooling en el Estado español,

Madalen Goiria EHUko irakaslea da eta homeschooling-en aditua da, estatu espaniar barruan Madalen homeschooling-en hasi zen era kasual baten. Duela 14 urte egin zuela ikerketa